
Pantalla al aire libre: El cine de Guanajuato llega a la callejuela en el mes de la Juventud
San Francisco del Rincón, Gto. – El arte y la creatividad de los cineastas guanajuatenses iluminarán de arte este próximo viernes 22 de agosto en la Callejuela Oliva y Orozco. Como parte del evento “Jóvenes, Cámara, Acción” del mes de la juventud, el público podrá disfrutar de una selección de cinco cortometrajes que exploran historias profundas y diversas, creadas por talentos emergentes de la región.
Con este evento buscan promover la cultura y dar visibilidad al talento juvenil, es una oportunidad única para conectar con las narrativas que se están creando actualmente. Los cortometrajes seleccionados tocan temas que van desde el horror y la ciencia ficción hasta el drama familiar y la introspección.
Un viaje a través de la memoria y el destino
La noche abrirá con el ritmo de un ritual maldito en “Sempiterna” (de Monserrat Ortiz), donde una bailarina lucha por seguir viva, atrapada en un ciclo sin fin que la lleva a la condena eterna.

“Yo Sueño”, Dirección de Andrea Martínez
Después de la tensión de esta danza macabra, la calma llegará con “Yo Sueño” (de Andrea Martínez), una historia que nos lleva al cráter de un volcán muerto. Aquí, una mujer descansa y se permite soñar, confrontando un recuerdo reprimido que no es solo suyo, sino el grito y el silencio de muchas otras víctimas.

“Después de Todos”, Dirección de Valeria Linares
El viaje continúa hacia la nostalgia con “Después de Todos” (de Valeria Linares): las manos de Rosa Pérez nos guían a través del tiempo y la memoria, narrando la historia de una vida dedicada a la familia. Sin embargo, en el ocaso de su existencia, surge la pregunta que nunca se atrevió a hacerse: ¿tiempo?
La serenidad de esta reflexión se ve interrumpida por un secreto del pasado en “Un Mal Necesario” (de Guillermo Romero). Aquí, dos hermanos, separados por 20 años, se reencuentran y un misterio de la infancia sale a la luz, cambiando sus vidas para siempre.

“Un Mal Necesario” dirección de Guillermo Romero.
Finalmente, la atmósfera se transformará en una inquietante visión del futuro con “Sequía” (de Miguel Navarro). En el año 2029, la escasez de agua desata el caos y la histeria colectiva. Valeria y su hijo deberán luchar por sobrevivir en medio de una crisis que amenaza con devorar todo.
Será una experiencia cinematográfica que llevará al público por un carrusel de emociones: desde la inquietud del ritual hasta la calma del sueño, la nostalgia de la memoria, el suspenso del reencuentro y la desesperación de un futuro sin agua.
Disfrútalo sin costo, este viernes, 22 de agosto a las 6:30 de la tarde en la Callejuela Oliva y Orozco de San Francisco del Rincón. Síguenos en nuestras plataformas.
En San Miguel tenemos el monumento al… ¿”vandalismo”?
13 agosto, 2025
© Página realizada por Dardo3
El presente Política de Privacidad establece los términos en que Enlace Libre usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cuál usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento.