
Abren abren investigación por supuestos “tablazos” en Protección Civil.
El Ayuntamiento de Purísima del Rincón giró instrucciones para que se inicie una investigación formal sobre un presunto caso de abuso de poder en la coordinación de Protección Civil, luego de que se denunciara que elementos voluntarios habrían recibido “tablazos” como castigo durante actividades físicas.
La situación se expuso en la más reciente sesión ordinaria del Cabildo, cuando el regidor del Partido Verde, Héctor Pérez, expuso que, durante ese encuentro fue convocado el titular de la coordinación, Edgar Fernando Cisneros, a fin de responder sobre las quejas planteadas por voluntarios, quienes relataron que el castigo mínimo era de 10 a 15 golpes con una tabla a quienes no cumplían con los ejercicios.
Además, los testimonios apuntan a que el propio coordinador habría lanzado comentarios intimidatorios contra quienes pensaran denunciar, refiriéndose incluso al regidor con expresiones despectivas.
“De manera presunta, decían ellos que el coordinador todavía se atrevía… por respeto a mis compañeros no voy a usar las palabras específicas, pero que decía que vinieran de chismosos con el regidor Héctor porque ahí sí se la… una palabra que por respeto no voy a decir”, relató Pérez Guzmán.
El regidor expresó su preocupación porque, aseguró, los elementos temen denunciar por miedo a represalias e incluso han señalado que “les revisan el celular” y dijo haber recibido de forma directa al menos cuatro testimonios presenciales y dos más vía telefónica.
Ante ello, el regidor David Ortiz, pidió esclarecer el caso, al considerar que sería “lamentable” que este tipo de actos se realizaran en una institución que debería velar por la integridad de las personas. Incluso sugirió la implementación de mecanismos anónimos de denuncia, aunque la propuesta fue cuestionada por el regidor panista Benjamín Rodríguez Cruz, quien expresó dudas sobre la fiabilidad de ese método.
Por su parte, el alcalde Roberto García Urbano calificó los hechos denunciados como “deplorables” y reiteró su respaldo a que se realice una investigación, subrayando que ésta debe conducirse conforme a la vía legal.
“Ya la misma legislación establece las garantías que tiene tanto quien denuncia como a quién se denuncia. Creo que se tiene que respetar, no tendría que haber represalias con alguna situación, esa parte sí la dejamos descartada”, afirmó.
En su intervención final, Pérez Guzmán solicitó al alcalde garantías explícitas para proteger a quienes decidan denunciar. La petición fue aceptada y el Cabildo acordó que el caso sea turnado a las instancias correspondientes, como la Contraloría Municipal, aunque algunos ediles consideraron que Asuntos Internos no sería el canal adecuado.
De esta forma, el Ayuntamiento se comprometió a esclarecer el caso y a brindar condiciones de seguridad a los denunciantes, mientras que los regidores coincidieron en la necesidad de que se llegue al fondo de los señalamientos para evitar impunidad.
© Página realizada por Dardo3
El presente Política de Privacidad establece los términos en que Enlace Libre usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cuál usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento.