Ratifica ayuntamiento a presidenta del Comité de Feria en Purísima del Rincón, pese a observaciones de la ASEG.

0
84

A dos meses de las fiestas de octubre en Purísima del Rincón, aprobaron la ratificación de la presidenta y tesorera del Comité de Feria, en la que fue necesario el uso del voto dirimente del alcalde.

A decir de las autoridades, la presidenta aún tiene un proceso pendiente con la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), algunos en cuando a documentos por solventar.

Durante la pasada sesión extraordinaria de Ayuntamiento, se propuso la ratificación del comité, lo cuál da el banderazo para la organización de esta festividad, que el año anterior generó polémica.

Así como otros 4 ediles, el regidor David Ortiz votó en contra y explicó que, de acuerdo con la ley, el Comité de Feria debería ser elegido mediante una convocatoria pública, la cuál dijo, no se realizó, a pesar de haberla solicitado con anticipación para una mejor organización y con nuevos integrantes.

Señaló también que hubo irregularidades en la feria anterior, lo que considera una razón suficiente para no aprobar la ratificación, como el que por semanas no se aclaró donde tenía resguardados los más de 500 mil pesos por conceptos de comisión por bebidas alcohólicas, mismos que finalmente se reportaron (algo que el municipio informó, antes no se consideraba).

Sin embargo, al momento de la votación, esta quedó empatada, por lo que el alcalde Roberto García hizo válido su voto de calidad para desempatar.

Autoridades defienden decisión

Por su parte, autoridades municipales explicaron que el presidente municipal tiene la facultad legal para emitir un voto individual y dirimente en estos casos. También justificaron la ratificación argumentando que en las tres últimas ediciones se obtuvieron buenos resultados.

Sin embargo, aceptaron que la presidenta del comité, Laura Ramírez, tuvo observaciones por parte de la ASEG, particularmente en lo referente a la solventación de documentos y procedimientos, los cuales algunos siguen en proceso.

Como medida preventiva, señalaron que en esta ocasión quienes firmen convenios y asuman responsabilidades legales serán los integrantes del Ayuntamiento, bajo el liderazgo de la presidenta.

Ediles en contra pero ¿congruentes?

Entre los regidores que se opusieron fue Mónica López, de Morena, a quien las autoridades recordaron su participación en el Comité de Feria en ediciones pasadas y ratificada también en 2015. También mencionaron que fue llamada en su momento por la Fiscalía Anticorrupción, en un proceso observado por la falta de boletaje y soporte documental que permitiera verificar el uso y cobro de los mismos.

Otro regidor que votó en contra fue Héctor Pérez, de quien se mencionó una conducta inusual: si bien suele insistir en que todo se haga con transparencia, en esta ocasión solicitó hablar en privado con el alcalde durante 20 minutos, lo cual fue considerado imprudente y le fue negado, aseguraron.

Con la ratificación dividida, los señalamientos pendientes por parte de la ASEG y una organización aún en etapa inicial, queda abierta la pregunta: ¿estará en riesgo la realización de la llamada “mejor feria de la región”?